ACTIVIDADES ECONOMICAS
Agricultura
El 99.7% de las tierras agrícolas son de temporal. La estructura de uso de suelo municipal arroja un 19% de tierras de cultivo, aproximadamente 2,808 hectáreas. De éstas un 77% está dedicado al maíz y el 14% al trigo. En 1995 los productores de Tlalmanalco cosecharon 50,000  toneladas  de maíz, 10,000 de maíz forrajero, con rendimiento promedio de 5 toneladas por hectárea, la cosecha de trigo fue de 10 mil toneladas con un rendimiento de 2.7 toneladas por hectárea.
Ganadería
Hay en el municipio 652 unidades de producción rurales con actividades de cría y explotación de animales: ganado bovino (11.53%), porcino (16.45%), caprino (0.31%), ovino (10.68%), equino (23.52%), aves de corral (32.44%), conejos y colmenas (5.07%)
Comercio
399 establecimientos divididos en tres ramas: productos alimenticios y bebidas al mayoreo y menudeo, productos no –alimenticios al mayoreo y menudeo y estaciones de gasolina.
Industria
El sector manufacturero ocupa el 40% de la población económicamente activa, la mitad de éstos están empleados en las grandes fábricas de papel, textiles y prendas de vestir, y la otra mitad en pequeños talleres locales. Este sector generador de riqueza y empleo tiene cuatro patrones principales Kimberly Clark de México- Planta San Rafael, Fábrica de Terciopelo Martín Mexicana,  Corisa- Iconsa, Confecciones Rival y 21 cartoneras.
Silvicultura
Por la extensión de los bosques de Tlalmanalco, el municipio es el más productivo del estado, según el actual Plan de Manejo se extraen anualmente 12 mil metros cúbicos de madera.
| edit post